Si tu preocupación está en conocer más acerca del fenómeno del bilingüismo, cómo puede delimitarse esta condición o cómo puede reconocerse que alguien es bilingüe, los siguientes artículos que te comparto pueden ayudarte.
Trato en ellos temas como bilingüismo y bilingualidad; adquisición temprana o adquisición tardía de una segunda lengua; proficiencia y competencia bilingüe; implicaciones cognitivas de desarrollar dos o más lenguas.
→Alarcón Neve, L. J.; Flores Laffont, I.; Parra Velasco, M. L.; Martínez Buenabad, E.; Moreno Medrano, L. M.; Barriga Villanueva, R & Guerrero G. (2020). Las disputas del español en algunas escuelas urbanas con población migrante: diálogo a siete voces. Otros Diálogos de El Colegio de México, 12 (julio-septiembre 2020), 1-8. ISSN 2594-0376.
https://otrosdialogos.colmex.mx/las-disputas-del-espanol-en-algunas-escuelas-urbanas-con-poblacion-migrante-dialogo-a-siete-voces
https://otrosdialogos.colmex.mx/
→Alarcón Neve, L. J. (2002). “Bilingüismo y adquisición de segundas lenguas: inmersión, sumersión y enseñanza de lenguas extranjeras”. Simposio La Investigación y el Desarrollo Tecnológico en Querétaro. Resúmenes y Trabajos Ganadores in extenso. CONCYTEQ-CINVESTAV-UAQ- UPN.ISBN 986-5402-08-6 (Artículo ganador del 1er. Lugar).
→Alarcón Neve, L. J. (1999) “El fenómeno del bilingüismo y sus implicaciones en desarrollo cognitivo del individuo”. Colección Pedagógica Universitaria.Núm. 29.Universidad Veracruzana. ISSN 1405-4736. pp. 139-165.
Dentro de este tema indagué de manera más específica acerca de la posibilidad de reactivar una segunda lengua que se “ha dormido” al no practicarla constantemente.
Reactivación de una lengua dormida. Evidencias de recuperación.
→Alarcón Neve, L. J. (2005). “Tiempo y aspecto en la narración de un ‘bilingüe dormido’”. En Lubbers, M. y R. Maldonado (eds.), Dimensiones sobre el aspecto en español(pp. 275-304). México: UAQ-UNAM. Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica. ISBN 970-32-2303-6
→Alarcón Neve, L. J. y Á. Uribe de Kellett. (2004). “Reactivación de la lengua en bilingües: evidencia de recuperación de la primera y la segunda lengua en niños” En Alessi Molina, Ma. T. y G. López Cruz (eds.) Memorias del Séptimo Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste (pp. 157-174).Hermosillo, Son.: Universidad de Sonora. ISBN 970-689-232-X.
→Alarcón Neve, L. J. y D. Jackson-Maldonado. (2001).“La reactivación de la segunda lengua ‘dormida’: una situación bilingüe”. Memoria del Quinto Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste (pp. 39-61). Hermosillo, Son: Universidad de Sonora. ISBN 970-689-042-4.
→Alarcón Neve, L. J. (2000). “La lectura oral de cuentos y la reactivación de la segunda lengua”. Lingüística Mexicana. Vol. I. Num. 2 (Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada) ISSN: 1405-9517. pp. 297-312